Los manglares que protege este el Parque Nacional Marino Las Baulas, se encuentran dentro de la Convención RAMSAR sobre los Humedales, los cuales son de gran relevancia como habitat de aves acuáticas y áreas de reproducción de diferentes especies marinas y forestales. Leer más
guanacaste

Parque Nacional Guanacaste (Costa Rica)
El Parque Nacional Guanacaste constituye un corredor biológico altitudinal que permite la migración estacional de gran cantidad de especies que bajan hasta Santa Rosa durante el período seco y ascienden a las partes altas, Volcán Orosí y Cacao. Cuenta con diversidad de insectos, aves y mamíferos.
El Parque Nacional Guanacaste es parte del área de Conservación Guanacaste, que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999. Leer más

Parque Nacional Barra Honda (Costa Rica)
El Parque Nacional Barra Honda representa miles de años de historia geológica, los cuales han dado como resultado un amplio sistema de cavernas independientes con formaciones de estalactitas y estalagmitas.
Posee una red de cavernas de formación calcaría, las cuales han sido exploradas en un 50% por científicos y espeleólogos. En la actualidad, sólo la caverna Terciopelo está abierta al público, ya que presenta condiciones adecuadas para el descenso de visitantes no experimentados y es ideal para el turismo de aventura. Leer más